La norma de ensayo ISO 1806 "Redes de pesca: determinación de la fuerza de rotura de la malla de las redes" proporciona un método reconocido para que la industria pruebe objetivamente la resistencia a la tracción de las redes.
Comprender las propiedades mecánicas de la malla y las estructuras anudadas de las redes de pesca es fundamental para los fabricantes de redes a la hora de diseñar productos que deben soportar las condiciones climáticas más duras y los efectos degenerativos de los contaminantes pesados y las temperaturas extremas, todos factores que afectan la resistencia y la vida útil de las redes de pesca. Las medidas para optimizar el rendimiento y la longevidad de la red pueden incluir recubrimientos antiincrustantes y de conservación de la cuerda. Se deben evaluar los efectos de estos tratamientos sobre la resistencia mecánica del producto.
Una vez en servicio, después de un cierto período en el mar, es importante que los usuarios de las redes de pesca, como los piscicultores, evalúen la pérdida de resistencia dentro de la red y sepan hasta dónde puede alargarse la malla. Esto ayuda a determinar si las redes pueden continuar usándose o requieren un reemplazo inminente.