ASTM D4329 prueba la exposición a los rayos UV fluorescentes de los plásticos. Cubre procedimientos específicos y condiciones de prueba basadas en las prácticas ASTM G151 y ASTM G154. Este método de prueba también cubre la preparación de las muestras de prueba, las condiciones de prueba más adecuadas para los plásticos y la evaluación de los resultados de la prueba.
Uso de ASTM D4329
Las propiedades mecánicas, eléctricas y ópticas de los polímeros pueden verse alteradas significativamente cuando se exponen a condiciones exteriores como la luz, el calor y el agua. Este método está destinado a provocar cambios en las propiedades asociadas con las condiciones de uso final, incluidos los efectos de la luz del día, la humedad y el calor. La simulación del deterioro provocado por el clima localizado, como la contaminación atmosférica, el ataque biológico y la exposición al agua salada, no está prevista por la exposición utilizada en esta práctica. Para una combinación de exposición a la luz fluorescente y agua salada, debe considerar ASTM D5894.
ASTM D4329, ASTM G154 Envejecimiento acelerado por exposición a lámpara UV fluorescente, materiales no metálicos
Parámetros experimentales típicos para las pruebas ASTM D4329
Número de especímenes/productos: Al menos tres especímenes replicados.
Tamaño y forma: Se determinarán según las especificaciones del método de ensayo utilizado para medir los efectos de la exposición en las muestras. Se aconseja que el tamaño de la muestra se ajuste a los portamuestras, cuando sea posible. En el caso de las muestras fabricadas con materiales aislantes, por ejemplo, espumas, el espesor máximo es de 20 mm para permitir una transferencia de calor adecuada para la condensación.
El nivel de irradiancia en W/(m2nm): A especificar, pero normalmente de 0,49 a 1,55 W/(m2nm).
Tipo de lámpara: UVB-313 y UVA-340 (la más común)
Duración de la exposición: A especificar
Ciclo de exposición:
Ciclo A (uso general)
Ciclo B (uso automotriz)
Ciclo C (productos de construcción con polímeros)